Sindicales
La temporada de verano se vive en los Campings del SUTE
Cientos de afiliados y afiliadas disfrutan de la temporada 2023 en los camping distribuidos en toda la provincia
Cientos de afiliados y afiliadas disfrutan de la temporada 2023 en los camping distribuidos en toda la provincia
Cientos de afiliados y afiliadas disfrutan de la temporada 2023 en los camping distribuidos en toda la provincia
En un acto multitudinario que se llevó a cabo en Maipú fueron proclamados secretarios y secretarias de la central de trabajadores
Debido a un gran número de irregularidades y reclamos el SUTE presentó una nota que manifiesta la postura de los trabajadores del Nivel
En el marco de una campaña de visibilización secretariados del Este estuvieron en Junín y reclamaron al Vicegobernador Mario Abed
Gracias a este acuerdo se implementarán propuestas formativas para trabajadores de escuelas técnicas.
Se solicita que se reviertan las medidas, cesen los cierres y se garantice el acceso a la Educación Pública
Cada 25 de noviembre se conmemora El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
En el plenario provincial de Santa Rosa, donde se aprobó el acta paritaria por amplia mayoría, se acordó una serie de medidas dirigidas al Gobierno de Mendoza
Hasta el momento no se ha emitido el memo, que les permita coordinar guardias rotativas con los directivos.
Hasta el momento no se ha emitido el memo, que les permita coordinar guardias rotativas con los directivos.
En el salón El Aljibe, Vistalba, el SUTE organizó un agasajo a los trabajadores en su día
Con más del 93% de los votos volvió a ganar la conducción de la Central en Mendoza
La acusación ante el organismo internacional fue elevada en septiembre debido a descuentos por este ítem, cuando se ejercía el derecho a legítima huelga.
El pasado jueves 27 se desarrollaron plenarios en cada departamento, para converger en uno provincial el viernes 28 de octubre, en Malargüe.
No solo es importante estar dentro de la escuela, sino formar parte
Deberán presentarse hasta el viernes 18 de noviembre de 2022, para coordinar tareas con vistas al inicio de temporada de verano 2022-2023.
En este apartado los detalles para participar
En este apartado los detalles para participar
Sin reconocer los mecanismos de Salud Laboral y de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART), la DGE interpone abogados propios
Difundieron un documento con modificaciones que no incluye los criterios y experiencias de las Comunidades Educativas, ni del Sindicato de Trabajadores de la Educación.
Descargue la versiones PDF de las Memorias del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) para períodos comprendidos entre 2021 y 2022
El festejo congregó a cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación jubilados, quienes llegaron desde distintos puntos de la provincia.
El gobierno nuevamente incurre en incumplimientos legales, en este caso, la última paritaria salarial firmada en la que se acordó la revisión de los índices de inflación y correspondiente ajuste de los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la educación.
Para fortalecer el sindicato, llevamos adelante -por segunda vez- una elección de delegados simultánea en toda la provincia, dando como resultado un crecimiento en la cantidad de delegados escolares permanentes.
Desde el SUTE, dejan disposición el acuerdo paritario por el que no se pueden modificar las jornadas sin el consentimiento de los trabajadores y trabajadoras.
La celebración reunió a cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación, quienes llegaron desde distintos puntos de la provincia.
Ponemos a disposición de los trabajadores y trabajadoras de la educación la descarga de aplicativos para el reclamo referido a la jornada laboral del 2/9/2022
En el marco de la discusión por la invalidez legal de los descuentos realizados arbitrariamente por la DGE, integrantes del secretariado se presentan hoy Lunes 5/9/2022 ante el organismo internacional en busca de intervención internacional al respecto.
El próximo 7 de septiembre los trabajadores de la educación afiliados a CTERA eligirán a los miembros de la Junta Ejecutiva donde el pluralismo y la participación harán de la elección un ejemplar acto de democracia sindical.
El máximo responsable de la DGE, instrumentó una batería de represalias consistentes en descuentos inconstitucionales que incluyen también ítems no relacionados a la medida llevada a cabo por el sindicato.
Nuestro sindicato anticipa que avanzara con una denuncia penal frente a los descuentos que intenta aplicar el Ejecutivo provincial y que constituyen un acto de persecución a todos los y las trabajadoras de la educación.
En el encuentro que tuvo lugar este viernes en la Subsecretaría de Trabajo, se terminó de rubricar el acta con el acuerdo salarial. Nuestro sindicato volvió presentar el reclamo por los descuentos de los días de paro.
Este jueves se llevó a cabo el plenario provincial en el departamento de Tupungato. Más de 170 congresales de todos los departamentos debatieron y votaron respecto a la propuesta salarial del Gobierno.
El destacado especialista en educación, Gabriel Brener, llegó a Mendoza para participar de un ciclo de formación organizado por el SUTE. Brindó una charla magistral frente a más de mil personas en Guaymallén.
La próxima reunión paritaria será el viernes 26 de agosto.El paro por 96 horas seguirá en suspenso a la espera de lo que se decida en las asambleas y los plenarios.
Los reconocidos educadores Gabriel Brener y Carina Kaplan llegan a Mendoza para brindar dos charlas magistrales organizadas por el SUTE.
Este sábado se llevó a cabo un nuevo plenario provincial que tuvo lugar en el Teatro Imperial del departamento de Maipú. Un total de 180 congresales de distintos departamentos participaron en la votación para definir las nuevas medidas de fuerza.
Desde nuestro sindicato cuestionamos las contradicciones y mentiras del gobernador, Rodolfo Suarez. Solicitamos un diálogo real, no mediático. Remarcamos que quien debe convocar a la reapertura de paritarias es la Subsecretaría de Trabajo, que depende del ministro Víctor Ibañez.
La marcha recorrió el centro mendocino y se desarrolló en el marco de un paro por 72 horas que culmina este miércoles con una fuerte adhesión en todas las escuelas. Rechazamos el decreto dispuesto por el Gobierno y pedimos la reapertura de paritarias.
Tal como sucedió el pasado 26 de julio, distintos sectores de la provincia anunciaron su apoyo a la movilización que tendrá lugar este miércoles a partir de las 10 de la mañana.
Comenzó el paro provincial por 72 horas en todas las escuelas de Mendoza. Según el relevamiento del SUTE, durante la jornada de este lunes la adhesión alcanzada fue de más del 75%.
El intendente maipucino, Matías Stevanato, recibió este viernes en el municipio a una delegación del SUTE encabezada por la secretaria general, Ana Nanfara.
Tras una larga jornada de votación, se decidió avanzar con un nuevo paro en todas las escuelas para el lunes 8 de agosto, martes 9 y miércoles 10. Para el último día, se acordó llevar adelante una movilización a Casa de Gobierno.
Representantes del SUTE se acercaron este miércoles a los municipios para extender a cada uno de los intendentes departamentales, el reclamo por la situación de las escuelas y de los trabajadores de la educación.
La medida surgió tras una denuncia que fue realizada por los secretarios generales del SUTE de Las Heras, Carol Dimarco, de Guaymallén, Danilo Olguín, de Capital, Darío Geredus, y de Lavalle, Mariana Camargo.
El SUTE decidió salir a exponer a la comunidad mendocina los números de los salarios y la propuesta real que presentó el Gobierno provincial, la cual no alcanza para sacar a miles de docentes y celadores que hoy están bajo la línea de pobreza.
La oferta que llevó el Ejecutivo provincial a la mesa paritaria sigue sin reconocer los índices inflacionarios y está muy lejos de responder a las necesidades de los y las trabajadoras de la educación. El SUTE tuvo que volver a rechazar la propuesta y anunció que se profundizarán las medidas de fuerza.
El promedio de acatamiento fue del 90% en las distintas escuelas de la provincia, la medida de fuerza volvió a demostrar una vez más la fuerza del reclamo que vienen realizando todos los docentes y celadores de Mendoza.