
Sindicales
Con una Jornada de Formación en toda la Provincia, el Sute conmemora el Día de los trabajadores y las trabajadoras de la Educación
Este 23 de mayo se recuerda la Marcha Blanca de 1988, hito en la defensa de la Educación Pública
Este 23 de mayo se recuerda la Marcha Blanca de 1988, hito en la defensa de la Educación Pública
Desde el Sute se exigió el pago de la deuda de 2020 y jubilaciones dignas para celadores
Más de 300 celadores y celadoras de distintos puntos de la provincia debatieron sus condiciones de trabajo
El reclamo ingresado este martes se suma al anterior, que exigía una modificación en la liquidación de haberes a preceptores
Este lunes 03 de Abril se inició un reclamo por liquidación de haberes a preceptores y preceptoras de Mendoza
Con equipamiento de sonido, iluminación y mobiliario nuevo se inaugura un espacio destinado a charlas, capacitaciones y actividades gremiales, sociales y culturales
Sin inversión y en un contexto donde la lógica empresarial maneja la educación de Mendoza, desde un escritorio se implementa un programa para atender situaciones de vulnerabilidad.
Con 129 votos afirmativos, 57 negativos y un conjunto de acciones de lucha se decidió aceptar la oferta salarial.
Luego de una nueva reunión paritaria la oferta será analizada en los próximos días por trabajadores de la Educación
Sino se contemplan los requerimientos que fueron expuestos, el sindicato activará un plan de lucha
Vestidos con guardapolvo blanco y a través de una intervención artística se hizo visible el reclamo de trabajadoras y trabajadores de la Educación
El proyecto oficialista, que aumenta la cuota de OSEP a afiliadas y afiliados, fue aprobado este miércoles 01 de marzo en diputados
Luego de una jornada que incluyó la presencia del Sute en un acto oficial, una movilización y la instalación de una carpa blanca, Rodolfo Suarez envió a la policía para detener el plan de lucha.
Las medidas fueron votadas en el plenario provincial del SUTE e incluyen una movilización el próximo lunes 27/02
Este jueves 16 de febrero llevamos a cabo una Jornada de Visibilización en la Ciudad de Mendoza, el Este, el Sur y el Valle de Uco
Desde el Sute expresamos nuestra disconformidad con la propuesta y exigimos, a través de un proyecto, que la Obra Social sea financiada por el Estado Provincial.
Delegados y delegadas tendrán a disposición un formulario, que también podrás descargar haciendo click en este enlace.
Desde el SUTE recorrimos 102, de las 164 escuelas que tienen jornada completa y observamos un total abandono a tres días del comienzo de clases. No hay comedor, transporte, ni se ha resuelto el contraturno de celadores y celadoras.
Desde el Gobierno Provincial se impulsa un proyecto de ley que busca aumentar un 800% el aporte de más de 95.000 afiliados y afiliadas.
Cientos de afiliados y afiliadas disfrutan de la temporada 2023 en los camping distribuidos en toda la provincia
Cientos de afiliados y afiliadas disfrutan de la temporada 2023 en los camping distribuidos en toda la provincia
En un acto multitudinario que se llevó a cabo en Maipú fueron proclamados secretarios y secretarias de la central de trabajadores
Debido a un gran número de irregularidades y reclamos el SUTE presentó una nota que manifiesta la postura de los trabajadores del Nivel
En el marco de una campaña de visibilización secretariados del Este estuvieron en Junín y reclamaron al Vicegobernador Mario Abed
Gracias a este acuerdo se implementarán propuestas formativas para trabajadores de escuelas técnicas.
Se solicita que se reviertan las medidas, cesen los cierres y se garantice el acceso a la Educación Pública
Cada 25 de noviembre se conmemora El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
En el plenario provincial de Santa Rosa, donde se aprobó el acta paritaria por amplia mayoría, se acordó una serie de medidas dirigidas al Gobierno de Mendoza
Hasta el momento no se ha emitido el memo, que les permita coordinar guardias rotativas con los directivos.
Hasta el momento no se ha emitido el memo, que les permita coordinar guardias rotativas con los directivos.
En el salón El Aljibe, Vistalba, el SUTE organizó un agasajo a los trabajadores en su día
Con más del 93% de los votos volvió a ganar la conducción de la Central en Mendoza
La acusación ante el organismo internacional fue elevada en septiembre debido a descuentos por este ítem, cuando se ejercía el derecho a legítima huelga.
El pasado jueves 27 se desarrollaron plenarios en cada departamento, para converger en uno provincial el viernes 28 de octubre, en Malargüe.
No solo es importante estar dentro de la escuela, sino formar parte
Deberán presentarse hasta el viernes 18 de noviembre de 2022, para coordinar tareas con vistas al inicio de temporada de verano 2022-2023.
En este apartado los detalles para participar
En este apartado los detalles para participar
Sin reconocer los mecanismos de Salud Laboral y de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART), la DGE interpone abogados propios
Difundieron un documento con modificaciones que no incluye los criterios y experiencias de las Comunidades Educativas, ni del Sindicato de Trabajadores de la Educación.
Descargue la versiones PDF de las Memorias del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) para períodos comprendidos entre 2021 y 2022
El festejo congregó a cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación jubilados, quienes llegaron desde distintos puntos de la provincia.
El gobierno nuevamente incurre en incumplimientos legales, en este caso, la última paritaria salarial firmada en la que se acordó la revisión de los índices de inflación y correspondiente ajuste de los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la educación.
Para fortalecer el sindicato, llevamos adelante -por segunda vez- una elección de delegados simultánea en toda la provincia, dando como resultado un crecimiento en la cantidad de delegados escolares permanentes.
Desde el SUTE, dejan disposición el acuerdo paritario por el que no se pueden modificar las jornadas sin el consentimiento de los trabajadores y trabajadoras.
La celebración reunió a cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación, quienes llegaron desde distintos puntos de la provincia.
Ponemos a disposición de los trabajadores y trabajadoras de la educación la descarga de aplicativos para el reclamo referido a la jornada laboral del 2/9/2022
En el marco de la discusión por la invalidez legal de los descuentos realizados arbitrariamente por la DGE, integrantes del secretariado se presentan hoy Lunes 5/9/2022 ante el organismo internacional en busca de intervención internacional al respecto.
El próximo 7 de septiembre los trabajadores de la educación afiliados a CTERA eligirán a los miembros de la Junta Ejecutiva donde el pluralismo y la participación harán de la elección un ejemplar acto de democracia sindical.
El máximo responsable de la DGE, instrumentó una batería de represalias consistentes en descuentos inconstitucionales que incluyen también ítems no relacionados a la medida llevada a cabo por el sindicato.