Por unanimidad, el sindicato definió elecciones para el 7 de octubre y conformó una junta electoral, que incluye a múltiples agrupaciones
Asimismo con 173 votos afirmativos y 11 negativos se aceptó la propuesta salarial, ratificando lo acordado en las paritarias del 08 de mayo y del 27 de junio.
Miercoles, 2 de Julio de 2025
Este miércoles 02 de julio se desarrolló el plenario provincial de los trabajadores de la educación, en el nuevo camping del sindicato, que se ubica en Lavalle. Representantes de todos los departamentos de la provincia votaron por unanimidad el 07 de octubre, como la fecha de las próximas elecciones y la conformación de la junta, que dará inicio al proceso electoral. La misma es amplia e incluye a distintas agrupaciones como la Azul Naranja, Celeste, Ámbar, Violeta, Frente de Izquierda y Agrupación en Defensa de la Educación -ADE-.
Asimismo 16 de los 18 departamentos de Mendoza llevaron el mandato de aceptación de la última propuesta salarial, al plenario de este miércoles. Así fue que al momento de la votación 173 votos fueron afirmativos y 11 negativos. La aceptación contempla la ratificación de lo acordado en las paritarias del 08 de mayo y del 27 de junio. El Gobierno de la provincia tiene la obligación de cumplir con lo firmado en ambas actas, es decir debe liquidar como corresponde el ítem dedicación a aquellas docentes, que se encuentran incluidas en la Ley y pagar el retroactivo pendiente, entre otros temas importantes.
De cara a las elecciones del próximo 07 de octubre es un logro de los trabajadores de la educación conformar una junta integrada por distintas agrupaciones. Compartir la responsabilidad del proceso electoral contribuye a la democracia y transparencia del sindicato y refuerza la unidad en un contexto de crisis, como el actual.
En otro orden, en el plenario de este 02 de julio se hizo hincapié en la importancia del rol social del trabajador celador dentro de las comunidades educativas. En seguir exigiendo al Gobierno de Mendoza, la antigüedad, aumentos salariales y mejoras en sus condiciones de trabajo.
Finalmente, en la última paritaria del 17 de junio, el Sindicato de los Trabajadores de la Educación dejó asentadas por escrito las demandas urgentes de todos los sectores. Cada uno de estos reclamos será llevado y sostenido en cada reunión paritaria y mesa técnica.