Sindicales

Con demandas por resolver y visibilización en las calles se acepta la propuesta paritaria

13 de los 18 departamentos de Mendoza llevaron aceptación al plenario provincial de este viernes 21 de febrero

Viernes, 21 de Febrero de 2025

Este viernes trabajadores de la Educación de Mendoza se reunieron en el primer plenario provincial de 2025, en el departamento de Tupungato. Con una masiva participación se votó aceptar la última propuesta paritaria. También llevar a cabo un plan de lucha, que incluye movilización y acciones de visibilización en la provincia.



El plenario inició a la hora 10 y convocó a congresales de todos los departamentos. Trabajadores y trabajadoras de la educación analizaron, debatieron y reflexionaron sobre la propuesta.



Gustavo Correa, Secretario Gremial del SUTE, hizo hincapié durante el informe del secretariado en la importancia de construir de manera colectiva, en los plenarios, las posiciones de los trabajadores frente al contexto nacional y provincial.  También en el proceso de trabajo que ha llevado adelante el sindicato con las paritarias abiertas, que permitieron logros como: el concurso de jerarquía, el bono de secundaria y las actualizaciones salariales, que aunque no son suficientes, se produjeron de manera continua. “Esta conducción cree en los procesos para mejorar las condiciones de nuestros compañeros y compañeras”, afirmó.



Por otra parte celadores y celadoras expusieron la urgencia de recibir aumentos en su salarios, ya que para sobrevivir necesitan contar con más de un contraturno: “Necesitamos poder vivir de manera digna con un cargo” afirmó una de las congresales celadoras presentes en el plenario.



La decisión final, luego de la instancia de votación, determinó la aceptación con 125 votos a favor y 45 en contra.



El día previo a la jornada se desarrollaron plenarios departamentales, en ellos cientos de delegados acercaron los mandatos de las escuelas. Estos últimos determinaron, la aceptación o el rechazo de cada departamento. Así fue que 13 departamentos votaron la aceptación y 5 el rechazo.



Este viernes se decidió también exigir al Gobierno resolver una serie de demandas de los trabajadores, en la mesa paritaria. Una de ellas es la situación de las escuelas con zona, cuyo decreto encuentra vencimiento este año. Además, que la reglamentación del ítem arraigo se produzca en conjunto con los trabajadores de la educación y también que la DGE de lugar a los planteos del sindicato sobre los cierres y fusiones de CEBJA y CENS, entre otros puntos que fueron detallados.



En relación al plan de lucha se votó una movilización en el carrusel y una visibilización de las demandas en actos vendimiales.También acompañar el plan de lucha nacional de CTERA y el reclamo de jubiladas y jubiladas, que sufrieron descuentos en el ítem variación docente.



Por último Carina Sedano, Secretaria General del sindicato, cerró el encuentro poniendo en valor que los plenarios se desarrollen por toda la provincia: “Hemos naturalizado que nuestros plenarios sean federales”.


[ultimasnoticias]