El SUTE exige actualizar los ítems jerárquicos y recuperar la proporcionalidad. También incorporar en la Ley de Arraigo a docentes no contemplados.
Estos fueron los principales puntos de la mesa técnica de este martes. Habrá una nueva reunión el próximo 29 de abril.
Martes, 15 de Abril de 2025
Este martes 15 de abril se llevó a cabo en la Subsecretaría de Trabajo una mesa técnica de la paritaria 2025. Entre otros puntos, el Sindicato de los Trabajadores de la Educación de Mendoza, exige una actualización en los ítems jerárquicos, además de recuperar la proporcionalidad en los salarios de supervisores, directores y maestros secretarios. También incorporar en la Ley de Arraigo a docentes, que no están contemplados hasta el momento. En el acta se firmó la fecha de una nueva reunión, que tendrá lugar el próximo 29 de abril.
Los salarios de supervisores, directores y secretarios deben ser actualizados y corregidos para recuperar la proporcionalidad de la pirámide, para esto es fundamental actualizar los ítems jerárquicos y aplicar los aumentos correspondientes con la paritaria.
Asimismo en la mesa técnica de este martes se plantearon todas las inequidades, que provoca la Ley de Arraigo, como es el caso particular de las docentes MATE -Maestra de Acompañamiento a la Trayectorias Escolares-, los suplentes por artículo 61-suplencia por mayor jerarquía- y los cargos de creación, entre otros.
En este sentido el SUTE exige que se incorporen en la Ley de Arraigo, figuras que hasta el momento no están contempladas, pero que cumplen con los requisitos necesarios.
Los temas que fueron expuestos, por el sindicato, en esta mesa técnica tendrán continuidad el martes 29 de abril.
Les compartimos a continuación el acta paritaria firmada este martes.