
La medida de fuerza fue convocada desde el Sute, Sadop y Ampros, y acompañada por una gran cantidad de gremios estatales. No descartan medidas más duras si no cambia el ofrecimiento del Gobierno provincial.
La celebración reunió a docentes y organizaciones sindicales de distintos puntos del país.Se hicieron presentes representantes del SUTE y de la CTA Mendoza.
Representantes de distintos sindicatos se reunieron este viernes para expresar su apoyo a la movilización que tendrá lugar el 26 de julio en reclamo por la crisis de la educación y la salud de Mendoza.
La propuesta que llevó el Gobierno a la mesa paritaria de este jueves quedó muy por debajo de las necesidades planteadas por el SUTE. De esta manera, los trabajadores y trabajadoras de la educación avanzan con el paro convocado en todas las escuelas para el 26 y 27 de julio.
Se trata de la resolución N° 2712 que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La misma busca prohibir o regular las asambleas gremiales en las escuelas.
Más de 5 mil personas pudieron disfrutar de una jornada a pleno en el Parque O´ Higgins, donde se hizo sentir nuevamente el fuerte reclamo por la crisis que atraviesa la educación de Mendoza.
El SUTE recorre todos los departamentos de Mendoza en el marco de un caravanazo que arrancó el pasado miércoles y continuará hasta este viernes. La medida apunta a visibilizar la precarización de la escuela pública provincial y la situación de todos los y las trabajadoras de la educación.
En medio de los reclamos del SUTE y del anuncio a un paro general de todos los y las trabajadoras de la educación, el Gobierno salió a anunciar este martes una "suma extra" para docentes y celadores.
Durante este martes se llevó a cabo el Plenario Provincial Extraordinario donde se votó la convocatoria a un paro por 48 horas en todas las escuelas de Mendoza.
El evento tendrá lugar este sábado a partir de las 15 en el Parque O‘Higgins de la Ciudad de Mendoza. Es organizado por el SUTE, y la entrada será libre y gratuita.
La medida fue votada y debatida durante la jornada de este lunes en los plenarios departamentales y se terminará de definir este martes en el marco de un Plenario Provincial Extraordinario que tendrá lugar en San Rafael.
A través de un documento, firmado por la secretaria general, Carina Sedano, el SUTE elevó una denuncia ante el Consejo Federal de Educación por el incumplimiento del piso salarial docente en Mendoza.
Este jueves se llevó a cabo una nueva jornada de visibilización en pleno nudo vial, ubicado en el ingreso a la Ciudad de Mendoza. Trabajadores y trabajadoras de la educación de distintos puntos de la provincia se concentraron nuevamente para pedir que el Gobierno provincial reabra la paritaria salarial.
El sindicato se hizo presente en un acto oficial del Gobierno que se llevó adelante este miércoles en el límite del departamento de Rivadavia con Junín, en el marco de la inauguración de una obra en la Ruta Provincial 62.
Representantes de 14 gremios de Mendoza participaron de una reunión en la sede central del SUTE para mostrar su apoyo a la lucha que están llevando adelante todos los y las trabajadoras estatales.