Sindicales

El Frente por la Escuela Pública fue el más votado en los 18 departamentos de la Provincia

En una jornada que enaltece la democracia del SUTE, afiliados/as apoyaron con su voto a la lista 11

Miercoles, 8 de Octubre de 2025

Este martes 07 de octubre los y las trabajadoras de la educación de Mendoza. afiliadas/os al SUTE, eligieron la conducción del sindicato de los próximos cuatro años. El Frente por la Escuela Pública-Nos Une la Educación se impuso en los 18 departamentos. La lista 11 conformada por las agrupaciones azul-naranja, celeste, violeta, lila y amarilla, recibió el respaldo de directivos, docentes y celadores de la provincia.

En una jornada, que enaltece la democracia del SUTE, votó casi el 60% del padrón, en una elección tranquila, transparente y sin sobresaltos. La junta electoral, siguiendo el reglamento establecido, otorgará los datos oficiales del escrutinio en las próximas dos semanas. Sin embargo, de acuerdo a la carga de los datos, en la página oficial, el Frente por la Escuela Pública se impuso por amplia mayoría, en todos los departamentos de Mendoza.

Gustavo Correa es el nuevo Secretario General del sindicato, Denia Merelo (San Rafael), la Secretaria Adjunta y César Maturano (Luján), el Secretario Gremial. Carina Sedano, la Secretaria General saliente sigue formando parte del sindicato, como Secretaria de Educación.

Siete fueron las Listas que se presentaron al escrutinio y 262 mesas se dispusieron en toda la provincia. La jornada inició a la hora 8:00 y concluyó a la hora 18:00. A la hora 20:00 se pudieron conocer los datos oficiales, cargados en la plataforma.

MDN


Gracias al apoyo de los trabajadores de la educación de Mendoza, el triunfo del Frente por la Escuela Pública da continuidad a la gestión de los últimos cuatro años, al respecto Gustavo Correa afirmó luego de conocerse el resultado: “Vamos a profundizar lo que venimos haciendo en materia de formación, sostener la paritaria y disputar el salario, tenemos que subir 7 u 8 lugares más en el ranking salarial del país, que venimos atrasados luego del 2020” y continuó “ “Seguiremos con la inversión en políticas sociales, construyendo sedes y ampliando y mejorando espacios para el encuentro, la organización y la recreación”. Por último concluyó: “Entre las primeras acciones de esta nueva etapa se encuentran defender el salario y avanzar en un protocolo que resguarde a los trabajadores ante situaciones de violencia, además de proteger nuestro sistema previsional”.

MDN


El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación celebra esta jornada electoral y felicita a cada uno de los frentes y listas que participaron, por el trabajo y la construcción, siempre en defensa de la Educación Pública.

[ultimasnoticias]