Este jueves 29 de junio se llevó a cabo un plenario provincial en el departamento de Tunuyán. Trabajadores y trabajadoras de la educación, de escuelas de toda la provincia, ratificaron el rechazo a la propuesta de la revisión paritaria y definieron un plan de lucha en defensa del salario, el estatuto docente y las y los celadores.Días antes del plenario, el pasado 16 de junio, el SUTE había rechazado la propuesta en la mesa de revisión técnica, por considerar que la misma ataca a los y las trabajadoras de la educación. A partir de allí fue a cada una de las escuelas a construir un plan de lucha que fue definido este jueves. Carina Sedano, Secretaria General del Sute. --> En el plenario se resolvió exigir al Gobierno de la provincia de Mendoza, que la propuesta salarial contemple el impacto inflacionario, reconozca la deuda de 2020, resuelva la problemática de antigüedad, zona y jerarquía, modifique el mes, que se utiliza como base de cálculo para ajustes salariales (diciembre 2022) y garantice que el piso salarial de los y las trabajadoras celadoras esté atado al de docentes En relación a la deuda 2020 se acordó plantear en las escuelas la posibilidad de recurrir a la justicia para resolver el conflicto. El plan de lucha inicia el próximo lunes 03 de julio con asambleas en las sedes departamentales, continúa con una concentración de velas y antorchas en casa de Gobierno el miércoles 05 de julio y prosigue con una jornada de visibilización el lunes 10. Luego del receso invernal se llevarán a cabo plenarios departamentales y un plenario provincial que sintetizará un paro de 96 horas los días 1, 2, 3 y 4 de agosto.