El 23 de mayo de 1988 trabajadores y trabajadoras de la educación de todo el país marcharon en caravana hacia la Capital Federal, hoy Ciudad de Buenos Aires. Unidos en la lucha y organizados en la Confederación Central de Trabajadores de la República Argentina, CTERA, se logró tener por primera vez, voz propia en la toma de decisiones de políticas salariales y educativas, en defensa de las condiciones de trabajo y de la Educación Pública. En este marco el SUTE convocó a una jornada de formación de delegados y delegadas en escuelas de los 18 departamentos de la Provincia de Mendoza. Tener presente las luchas que antecedieron, así como las dificultades y los logros obtenidos fueron algunos de los ejes.También el reconocimiento de la denominación 'trabajadores y trabajadoras' como identidad común, que se lleva con orgullo y honor y dió lugar a la organización y la participación de cientos de miles de trabajadores de la educación. En este sentido Mendoza fue pionera, ya que a principios de la década del 70 amplio el sindicato de magisterio al SUTE: Sindicato Unido de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación. --> -->--> -->-->Durante la jornada se proyectó un video documental del que participaron Marcos Garcetti, histórico ex Secretario de CTERA Y Ex Secretario General del SUTE y Dolly Zeballos, ex Secretaria de Acción Social del SUTE. Ambos compartieron su experiencia de aquellos años y ayudaron a comprender el valor que adquiere la lucha, la tenacidad y la convicción en el trabajo cotidiano. Por otra parte durante la jornada de formación de este 23 de mayo en las distintas escuelas se acordó de forma unánime repudiar las declaraciones del Intendente de Rivadavia, Miguel Roco, quien días anteriores defendió el ítem aula, a partir de comentarios despreciables sobre la figura de trabajadores y trabajadoras de la Educación.