Sindicales

Cómo sigue el caravanazo que recorre las escuelas de todos los departamentos 

El SUTE recorre todos los departamentos de Mendoza en el marco de un caravanazo que arrancó el pasado miércoles y continuará hasta este viernes. La medida apunta a visibilizar la precarización de la escuela pública provincial y la situación de todos los y las trabajadoras de la educación.

Jueves, 7 de Julio de 2022

Este miércoles arrancaron las caravanas que recorren las escuelas de todos los departamentos de Mendoza. La movilización tiene el objetivo de visibilizar la crisis en la que se encuentra la educación provincial y mostrar las necesidades que tienen cada uno de los establecimientos.

En el inicio del recorrido, ya se visitaron escuelas de seis departamentos ubicados a lo largo y ancho de la provincia. Representantes del SUTE estuvieron en instituciones de Malargüe, Tupungato, Luján, La Paz, Junín y Lavalle. Fueron recibidos con carteles, aplausos y banderas con las que manifestaban su apoyo a la medida que lleva adelante el sindicato, para que toda la comunidad conozca la situación que transitan todos los educadores de Mendoza.



En el departamento de Malargüe estuvo la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, quien manifestó: "Hemos comenzado con un caravanazo por todo Mendoza, en seis puntos de toda la provincia. Comenzamos en una de las escuelas más alejadas de Malargüe, nos acompañó la nieve y hemos tenido una muy buena reflexión de los trabajadores y trabajadoras. Las escuelas están empezando a hablar, están debatiendo y están diciendo basta".

"Seguimos hasta el viernes en caravana por todos los departamentos, y vamos a seguir hasta que el Gobierno reabra la paritaria que estamos reclamando", agregó Sedano.


MDN

MDN


MDN


MDN

En Lavalle, trabajadoras de la escuela albergue N° 8-466 Abraham Lincoln recibieron a la caravana con carteles y se unieron al reclamo. "Escuelas albergues existen y en ellas habitamos docentes, alumnos, celadores, directivos. No nos sirven los aumentos en negro, queremos los aumentos en nuestro básico porque queremos verlos reflejados en el sueldo", expresaron.

"Nosotros invertimos muchas horas en nuestro trabajo acá, dejamos hogares, viajamos muchos kilómetros. Por eso, queremos los aumentos en blanco", agregaron las docentes.


MDN


MDN

MDN


MDN

Junín fue otro de los departamentos en donde se recorrieron instituciones. Allí, los trabajadores y trabajadoras de la Escuela N° 1-562 Tarsila Arias, ubicada en una zona rural del distrito de Phillips, debatieron sobre la situación de la educación en Mendoza y se expresaron.

 "La situación salarial ya no da para más. No solamente tenemos sueldos por debajo de toda la región y del país, sino que nos piden que trabajemos más para que ganemos más, como si trabajáramos poco. Esto pasa porque todo el trabajo de los docentes está invisibilizado, incluso el que hacemos en las casas cuando llegamos de trabajar en las escuelas", señalaron durante el encuentro.


MDN

Los docentes y celadores del departamento de Junín destacaron las medidas que se llevan adelante para defender a la educación provincial: "Tenemos que defender la escuela pública como siempre lo hemos hecho porque realmente consideramos que de la escuela pública salen mejor formados los chicos. Entonces los docentes en lucha de alguna manera colaboramos socialmente para que se mantengan las cosas, y que no haya un avasallamiento del Gobierno de turno contra los derechos de los y las trabajadoras, y de toda la sociedad".

"Hoy si no salimos a ponerle un límite a esta situación con un paro, van a seguir avanzando. El avance que ellos pretenden es lograr una escuela flexibilizada y llevar el deterioro que se refleja como ejemplo en nuestra obra social, a otras partes del Estado", manifestaron.


MDN


MDN


MDN


Este miércoles, también se recorrieron escuelas de Luján:


MDN

MDN

MDN

MDN


En La Paz, los trabajadores y trabajadoras se sumaron al caravanazo:


MDN


MDN


MDN


Las escuelas del departamento de Tupungato recibieron a la caravana durante este miércoles, allí los docentes y celadores de la zona también manifestaron sus reclamos y necesidades. 


MDN

MDN



CÓMO SIGUE LA CARAVANA: LOS DEPARTAMENTOS 

JUEVES:

GENERAL ALVEAR

SAN CARLOS

GODOY CRUZ

SANTA ROSA

SAN MARTÍN

LAS HERAS


VIERNES

SAN RAFAEL

TUNUYÁN

CAPITAL

RIVADAVIA

MAIPÚ

GUAYMALLÉN



Las medidas de fuerza continuarán en los próximos días.Trabajadores y trabajadoras confirmaron un paro total de actividades con movilización para el martes 26 y miércoles 27 de julio, en reclamo por la reapertura de paritarias que afectará de manera directa el inicio de clases luego del receso invernal. 


Además, este sábado se realizará el Festival en defensa de la Escuela Pública que tendrá lugar en el parque O"Higgins. Participarán los artistas Orozco y Barrientos, la banda Spaghetti Western, grupos de danza y la murga de estilo uruguayo, La Piscoira.


MDN


[ultimasnoticias]