Un plenario es una reunión o junta general, que reúne a todas y todos los representantes de una organización o entidad. En esta asamblea se proponen temas, que son tratados previamente, para someterlos a votación. A los plenarios departamentales asisten delegados y delegadas de escuelas, quienes representan la voz de cada institución. Luego lo allí establecido se traslada a uno provincial. Para nuestro sindicato es importante garantizar un rasgo federal en la participación, por lo que los plenarios provinciales recorren todo el territorio de Mendoza. Este 27 y 28 de octubre se trataron la Memoria y el Balance de nuestra reciente gestión y los lineamientos generales del gremio. En la memoria y el balance se realiza un racconto de las acciones llevadas a cabo por cada secretaría del sindicato y en la línea gremial nuestras propuestas para el presente y el futuro.Podrás encontrar documentos completos de lo realizado hasta el momento, además del balance correspondiente, en nuestra página web o en el siguiente link:https://sute.com.ar/noticias_locales/377-Memorias-y-Balance-SUTE En relación a la línea gremial tenemos tres ejes fundamentales: lo gremial, lo educativo y lo social. -->En lo gremial, nos importa reafirmar el compromiso indelegable del SUTE con la lucha por la educación pública y contra toda política que pretenda tener como variable de ajuste el derecho social a enseñar y aprender en unidad con los otros gremios. También afianzar el espacio paritario con el fin de garantizar salario en blanco y la recuperación del poder adquisitivo.En lo educativo promover charlas y/o capacitaciones con el objeto de poner en tensión, debatir y construir aportes políticos, pedagógicos y sindicales para reflexionar los ejes de la política educativa.Por último, en lo social, crear el espacio dentro de las Seccionales y Camping para llevar adelante actividades tendientes a reforzar la salud física y mental de los trabajadores de la educación. La Memoria 2021-2022 fue aprobada por amplia mayoría, mientras que el Balance 2021-2022 y la Línea Gremial 2022-2023 tuvo unanimidad de votos afirmativos.