Sindicales

El Festival por la Escuela Pública cerró una gran jornada en Mendoza 

Más de 5 mil personas pudieron disfrutar de una jornada a pleno en el Parque O´ Higgins, donde se hizo sentir nuevamente el fuerte reclamo por la crisis que atraviesa la educación de Mendoza.

Lunes, 11 de Julio de 2022

Con el Parque O´Higgins como escenario, el sábado se llevó a cabo el gran Festival por la Escuela Pública de Mendoza. Más de 5 mil personas pudieron disfrutar de un día a pleno, donde se hizo sentir el fuerte reclamo por la crisis que atraviesa la educación provincial.

MDN

La actividad arrancó desde termprano, con un caravanazo que convocó a cientos de vehículos que llegaron desde el sur, el Valle de Uco, el norte y el este provincial. Formaron una extensa columna que recorrió el centro mendocino con banderas del SUTE y carteles que visibilizaban el reclamo de todos los y las trabajadoras de la educación. A la movilización también se sumaron los representantes de AMProS (Asociación de Profesionales de la Salud). 

Más de 400 autos culminaron su circuito en el Parque O´Higgins, donde el festival le dio un cierre simbólico a la caravana que durante la última semana recorrió todos los departamentos de la provincia para exponer las necesidades de cada una de las escuelas.

MDN

En el inicio del festival, el espectáculo tuvo su previa con la destacada actuación de grupos de danzas escolares. Posteriormente, el prestigioso dúo Orozco-Barrientos subió al escenario y se llevó toda la ovación con un gran repertorio musical que hizo disfrutar a todo el público presente.

MDN

MDN

Familias enteras, jóvenes y turistas que llegaron al festival, acompañaron la presentación de los artistas, y también se manifestaron con aplausos para apoyar las palabras de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que se expresaron para dar testimonio sobre la profunda crisis que están atravesando la salud y la educación de Mendoza.

Durante el evento, brindaron su discurso distintos dirigentes gremiales de la provincia que llegaron para respaldar la lucha docente, y secretarios del SUTE que fueron parte de las caravanas que recorrieron las escuelas de los departamentos durante la última semana.

MDN


MDN

A su turno, la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, destacó las distintas medidas que se vienen llevando adelante desde el sindicato junto a todos los y las trabajadoras: "Estamos hoy cerrando un plan de lucha que lo empezamos el pasado 20 de junio. Fuimos de caravana por todas las escuelas de Mendoza, y hoy estamos acá un 9 de julio. Un Día de la Independencia que todas las escuelas enseñaban que significaba libertad. Para nosotros ser libres es poder tomar decisiones, es decir que no queremos aumentos en negro, es pedir que no cierren las escuelas".

Sedano volvió a mencionar la convocatoria a un paro provincial y pidió por una educación de calidad en Mendoza. "Le decimos al gobernador Rodolfo Suarez que queremos que garantice el derecho a enseñar tanto como el derecho a aprender. Le decimos que basta, que nosotros estamos acá en unidad, demostrando a la comunidad mendocina que las escuelas y la educación están en crisis. Esa crisis va a ser que este 26 y 27 de julio volvamos a parar y a desplegar nuestras banderas en las calles mendocinas. Los invito a serguir construyendo, a seguir avanzando y a seguir garantizando los derechos de cada uno de los y las trabajadoras", expresó.

MDN

Por otro lado, la titular de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS), Claudia Iturbe, también se encargó de brindar unas palabras para destacar la lucha que vienen llevando a cabo todos los y las trabajadoras estatales. "Los profesionales de la salud, los maestros y los celadores estamos unidos acá justo el Día de la Independencia de nuestro país, haciendo patria por miles y miles de mendocinos que educamos y sanamos en cada escuela y en cada efector de salud".

"Hoy, con la cabeza bien alta estamos defendiendo nada más y nada menos que la salud y la educación pública ante el avasallamiento de los trabajadores y la falta de una política de Estado en cada uno de los sectores que hoy está en plena crisis”, agregó Iturbe.

Posteriormente, le tocó el turno a todos los integrantes de la murga La Piscoira, quienes brindaron un show con todo el ritmo y el color de carnaval al estilo uruguayo.

MDN

MDN



 Para finalizar, la reconocida banda Spaghetti Western se encargó de cerrar el festival con una de las presentaciones más esperadas de la tarde, y un escenario rodeado por miles jóvenes que se hicieron presentes para disfrutar de su música. 


MDN


MDN